Se focaliza en capacitar a la comunidad en distintos oficios para una mejor y mayor empleabilidad; y favorecer la inclusión de los sectores vulnerables para una justa inserción laboral. Así, brindar las herramientas necesarias para adquirir habilidades que potencien el desempeño de las personas en las diversas áreas de trabajo.
El “Programa de Impacto Mayma” busca fortalecer el desarrollo socio-ambiental a nivel nacional e internacional. En Mendoza se seleccionaron más de treinta emprendimientos.
Mariana Castiglia cuenta con amplia trayectoria en gestión universitaria y es docente de la UNCuyo. La flamante directora del ITU explicita la importancia de continuar mejorando la formación técnica en Mendoza y señala la necesidad de ampliar la oferta académica orientada a sectores industriales de forma territorial.