Los siguientes formalidades son necesarias para que el Estudiante evite contratiempos a la hora de gestionar certificaciones y/o trámites de otra índole. Los mismo, pueden encontrarlos en la Guía de Trámites del ITU.
Fecha límite para pedir el certificado: 26/10/20
Solicitar certificado AQUÍ
Se genera en forma online a través de SIU Guaraní. Ir a Guía de trámites
Para solicitar la Constancia de Examen debes completar el formulario en la Dirección de Carrera y en el transcurso de 48 horas hábiles podrás retirarla. El trámite es personalizado.
Para solicitar el Medio Boleto Universitario deberás dirigirte personalmente a la Secretaría de Carrera correspondiente. Lo podrás retirar en 48 horas hábiles.
Te recordamos que para obtener el Abono Universitario debes cumplir los requisitos establecidos por la Ley Provincial 7872:
Artículo 2º – Serán requisitos necesarios para ser beneficiario del subsidio establecido en el Artículo 1° de la presente:
a) Ser alumno regular de Nivel de Educación Superior, Terciario o Universitario, de gestión estatal o privada, incluidos cursos Preuniversitarios o Nivelatorios.
b) Haber aprobado como mínimo dos materias en el año lectivo anterior al pedido del subsidio, salvo el caso de alumnos del curso preuniversitario, nivelatorio, o de primer año, que no deberán acreditar este requisito.
Requisitos y condiciones para tramitar equivalencias internas y/o externas AQUÍ
FORMULARIO DE SOLICITUD DE EQUIVALENCIAS
Para solicitar ésta constancia dirigirte a la Dirección de Carrera correspondiente.
El estudiante deberá completar el formulario de Solicitud de Licencia estudiantil (Ordenanza 18/2018 C.S. UNCUYO) y presentarlo en la Secretaría de la Carrera acompañado de la documentación respaldatoria.
La licencia no puede solicitarse en forma retroactiva y debe ajustarse a los causales contemplados en la Ordenanza 18/2018 del Consejo Superior de la UNCUYO.
FORMULARIO DE SOLICITUD DE LICENCIA ESTUDIANTIL
Ver Ordenanza 18/2018 C.S. UNCUYO AQUÍ
Para solicitar este certificado, quienes han egresado del ITU deben seguir el procedimiento detallado AQUÍ
Para solicitar Programas de Estudio Certificados debes dirigirte a la Secretaría de Carrera correspondiente. Los programas serán enviados en formato digital y para legalizarlos deberás llevar una copia impresa a la Secretaría.
Este trámite se realiza en la Dirección de Diplomas y Legalizaciones del Rectorado de Lunes a Viernes de 8:30 a 12:30 hs. Tiene un arancel de $1 por copia. Se hace en el momento.
La legalización del Ministerio de Educación de la Nación y del Ministerio del Interior se puede hacer únicamente a través de la Dirección de Diplomas y Legalizaciones del Rectorado los días Lunes, Martes y Miércoles de 8:30 a 12:30hs.
La legalización por ambos Ministerios puede realizarse sólo en las carreras de Técnico/a Universitario de Gestión de empresas (sin orientación), Técnico/a Universitario/a en Marketing y Técnico/a Universitario/a en Logística y Transporte. En la Sede Central se realiza la legalización de las carreras de Técnico/a Universitario/a en Redes y Telecomunicaciones y Técnico/a Universitario/a en Electricidad e Informática Industrial.
Este trámite demora 3 semanas aproximadamente.
La legalización del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Apostilla de la Haya) que Argentina ha adherido por medio de la Ley 23458, ha aprobado la Convención adoptada en la Ciudad de La Haya el 5 de octubre de 1961, por la Conferencia de Derecho Internacional Privado. Dicha Convención se aplicará a los documentos públicos que hayan sido extendidos en el territorio de un Estado contratante y que deben ser presentados en el territorio de otro Estado contratante.
Para obtener la Apostilla de La Haya:
Deberás dirigirte a la Sede de Cancillería, Arenales 819, Ciudad de Bs. As., de Lunes a Viernes de 9.30 a 13.30hs. El trámite es sin cargo.
Deberá dirigirse al Colegio Notarial, Patricias Mendocinas 756 Ciudad, de Lunes a Viernes de 8 a 13hs. Teléfono 4236248. E-mail: carlossellanes@cnmza.org.ar
El trámite demora un día hábil y se puede retirar de Lunes a Viernes después de las 13:30 hs.
Aclaración importante: para colocar la Apostilla de la Haya hay que tener las otras dos legalizaciones Ministeriales.