Esta propuesta de formación teórica cumple con el Reglamento Argentino de Aviación Civil – Parte 61 ( RAAC 61), Licencias, Certificado de Competencias y Habilitaciones para Piloto.
Una vez concluida la etapa de formación teórica dictada en el ITU y la correspondiente instrucción en horas de vuelo en un CIAC Tipo 2 o Tipo 3 (aeroclubes), los participantes podrán acceder a la obtención de cada Licencia o Habilitación de Piloto de Avión por medio de un examen teórico y práctico ante un Inspector de la ANAC.
Los requisitos para acceder a los cursos son los requeridos en el Reglamento Argentino de Aviación Civil – Parte 61, conocido como RAAC 61, Licencias, Certificado de Competencias y Habilitaciones para Piloto.
Requisitos de ingreso.
Para obtener una licencia de piloto comercial, el piloto deberá:
Ser mayor de edad
Poseer la licencia de piloto privado
Ser capaz de leer, hablar, escribir y entender correctamente el idioma español.
Estudios secundarios completos, o equivalente reconocido por la autoridad competente y/o ministerio de educación.
Poseer Certificado de Habilitación Psicofisiológica Clase II, emitidos según la Parte 67 de estas RAAC.
En caso de ser extranjero deberá además tener regularizada su situación de residencia en el país
En el caso de aquellos títulos emitidos en el extranjero sin convenio de reconocimiento entre el ministerio del país de origen con la República Argentina, la Autoridad Aeronáutica competente podrá, por decisión fundada, dispensar o modificar los alcances de su cumplimiento, si lo considera oportuno.
9 meses
El equivalente a 3 horas de vuelo. (Valor estimado hora de vuelo: U$S 100 )
Sede Rivadavia del ITU –UNCuyo, sita en calle José Hernández 210 de la Ciudad de Rivadavia, de Lunes a Viernes de 18:30 a 22:30 hs. (ocasionalmente se realizarán actividades o seminarios en día sábado)
Para mayor información: e-mail: itu@itu.uncu.edu.ar
Antes de realizar la inscripción online, se sugiere leer detenidamente las PREGUNTAS FRECUENTES
Inscripciones: a través del siguiente formulario online:
Módulo | Horas totales |
---|---|
Introducción al Campo Profesional | |
1. Fundamentos de Matemática , Física y Química | 36 |
2. Comprensión de textos | 36 |
3. Informática | 26 |
4. Inglés | 168 |
Formación Técnico Profesional Especifica | |
5. Meteorología | 88 |
6. Grupo Motor | 72 |
7. Aerodinámica | 72 |
8. Comunicaciones y Sistemas radioeléctricos | 48 |
9. Instrumentos de vuelo y motor | 48 |
10. Teoría del Vuelo por instrumentos | 96 |
11. Performance | 88 |
12. Navegación Aérea | 72 |
13. PREVAC | 16 |
14. Supervivencia, búsqueda y salvamento | 16 |
15. Transporte seguro de mercancías peligrosas | 16 |
16. Legislación y documentación aeronáutica | 24 |
17. Formas, reglamentos y servicios de tránsito aéreo | 64 |
18. Factores humanos e Información aeromédica | 40 |
Formación Técnica Orientada | |
19. Gestión del capital humano | 12 |
20. Introducción a la administración | 12 |
21. Introducción a la logística | 18 |
22. Economía del transporte aéreo | 24 |
TOTAL HORAS CÁTEDRA | 1092 |
TOTAL HORAS RELOJ | 728 |