Desde 2018, el Centro de Oficios que funciona en la órbita de ITU y pertenece a nuestra Casa de Estudios, UNCUYO; se encarga de ofrecer propuestas formativas para quienes poseen un oficio y desean certificarlo; consiguiendo, de ese modo, mejorar aún más su perfil de empleo. La palabra de su coordinadora: Giuliana Caterino.
Bajo esa premisa, se realizó la primera mesa de construcción territorial en la Sede ITU Valle de Uco. Participaron 17 referentes de la región y de la Universidad. El encuentro fue fructífero a los efectos de generar líneas de trabajo con sinergia y articulación de cara al 2.023.
Entre Desarrollo Territorial, perteneciente al Área de Vinculación de la UNCuyo y el ITU-UNCuyo Sede Valle de Uco, se llevará a cabo la "Primera Mesa de Construcción Territorial". En esta oportunidad se convoca a actores y referentes de los ámbitos de educación, desarrollo económico y de género.
El jueves 16 de marzo se llevará a cabo el 2° Foro de Logística organizado por el Instituto Tecnológico Universitario y la Facultad de Ciencias Económicas.
La Universidad Nacional de Cuyo con el apoyo de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza presentará “Electro y Sinfónico, conciertos en el Parque Central”. Como siempre, el punto central será la Orquesta Sinfónica pero esta vez la propuesta constará de dos noches que invitan a transitar un camino desde los principios la música hasta lo más contemporáneo.
El viernes 22 de abril se recibió el estudiante Ariel Gastón Calígoli, el primer egresado del año 2016 de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Empresas.