Ser una organización:
Ser reconocidos como una institución:
El modelo pedagógico del ITU se basa en la personalización y está enfocado a que los estudiantes desarrollen la habilidad de gestionar su propio aprendizaje. Por eso, el actor principal del aprendizaje es el propio estudiante, con sus necesidades, sus habilidades, sus intereses, su cultura, su motivación para superarse; todo ello en un contexto de aprendizaje con aplicación en la realidad.
Lo que el estudiante debe aprender, cómo lo aprende y cómo lo aplica es el centro de nuestras Tecnicaturas Universitarias, en un modelo basado en competencias, es decir basado en el “saber hacer”, asegurando las capacidades para aplicar los conocimiento en la resolución de problemas, utilizando herramientas conceptuales, tecnológicas, informáticas y de comunicación apropiadas.
El ITU entiende que el conocimiento es un bien que se construye a través del aprendizaje mediado por intervenciones docentes oportunas; que depende tanto de la motivación y del esfuerzo personal de los estudiantes que vienen al ITU a aprender, como de la calidad de la enseñanza del docente del ITU.
El aprendizaje es un proceso de compromiso del estudiante con el ITU para el logro de su propio desarrollo intelectual, personal, social y profesional, en vistas a alcanzar el perfil de desempeño que le es demandado por la sociedad y el mundo del trabajo.
El docente es un profesional, comprometido con los principios y valores institucionales y un tutor que tiende a promover la responsabilidad y los desempeños eficaces en los estudiantes movilizando actitudes, habilidades, estrategias de aprendizaje y capacidad de gestión autónoma del conocimiento.
El estudiante es un aprendiz, capaz de crear, de auto-exigirse y organizarse con orden, esfuerzo, tenacidad y capacidad de autocontrol de su propia conducta; con disposición para actuar, enfrentar problemas y tomar decisiones que le permitan lograr su propio desarrollo y contribuir al desarrollo de su contexto local y regional.
¡Conocé al ITU!