Mecanizado en Torno Paralelo Convencional
El objetivo clave de esta formación, demandada por el sector socio productivo, es que la persona interesada adquiera el saber hacer respecto del uso eficiente y óptimo de una máquina diseñada para dar forma a materiales como metal, plástico o madera. Para esto, nuestra Institución ofrece docentes capacitados y talleres equipados; todo lo cual, con el objetivo de emular escenarios reales de trabajo, en los que se aplica y se requiere esta praxis concreta; a saber: industrias metalúrgica, automotriz, mecánica de precisión.

Contenidos:
Módulo 1: Introducción al mecanizado y seguridad en el taller
● Conceptos básicos de mecanizado.
● Uso correcto de EPP y normas de seguridad.
● Organización del espacio de trabajo.
Módulo 2: Metrología y cálculos básicos
● Sistema de unidades.
● Instrumentos de medición: calibres, micrómetros, reglas y comparadores.
● Cálculo de parámetros de corte básicos.
Módulo 3: Torno paralelo convencional
● Componentes y funcionamiento.
● Reconocimiento de mandriles, contrapuntos, carros y herramientas.
● Mantenimiento preventivo básico.
Módulo 4: Operaciones básicas de mecanizado
● Cilindrado, refrentado, taladrado y roscado.
● Cambio y ajuste de herramientas de corte.
● Control de parámetros de corte y acabados superficiales.
Módulo 5: Interpretación de planos y práctica integradora
● Lectura e interpretación de planos mecánicos.
● Elaboración de una hoja de ruta.
● Mecanizado de piezas de revolución aplicando lo aprendido.
Cursado
Martes y jueves de 14 a 17h en los talleres de la Sub Sede Campus TIC (Carlos W. Lencinas 842, inmediaciones Parque General San Martín, Ciudad de Mendoza).Destinatarios
Público general, personas mayores de 18 años. Aclaración: quienes se inscriban deben contar con elementos de protección de uso personal básicos para las prácticas: prenda superior de manga larga, pantalón y calzado ignífugos. Nuestra Institución proporciona gafas de seguridad a cada persona para uso particular y Equipos de Protección Personal a ser utilizados en operaciones puntuales.Inscripción
A través de este formulario: https://forms.gle/ym9F8EiTH8eZxF918
Inversión a realizar:
1) En un pago por transferencia ( p en general / ITU) $155.000
FUNDACION INSTITUTO TECNOLOGICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
NÚMERO DE CUENTA: 26056340023416
CBU: 0110634920063400234163 ALIAS: BUS.SUELO.CUERO
2) MP en 3 cuotas $205.000 : https://mpago.li/1PBzx5t
Informes y contacto
Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales
L a V de 8.30 a 14.30H.
+54 0261 152479877 (WhatsApp Escrito)