“Planificar es mucho más que llenar una planilla. Es organizar una narrativa, diseñar una estrategia, pensar en formas de presentar ciertas experiencias y contenidos para que el otro aprenda; es decir, pensar en un otro, que es el estudiante y sus procesos de aprendizaje”, como bien señala Mónica Coronado, Coordinadora Académica del Programa.
A lo largo de la jornada, cada docente pudo compartir en grupo un boceto de planificación y con ello las estrategias docentes, actividades y tiempos del espacio curricular o curso que dictan. Además, se desarrollaron espacios para compartir experiencias áulicas. Por último, se expuso la sistematización de la autoevaluación que se realizó en el primer módulo.
La temática del próximo módulo será elaboración de materiales didácticos-pedagógicos.