Saltar a contenido principal

Innovación: estudiantes se lucieron en la Evaluación Global Integradora

Culminaron y aprobaron su semestre con demostraciones de vanguardia ofreciendo posibles soluciones a problemas de la sociedad.

imagen Innovación: estudiantes se lucieron en la Evaluación Global Integradora

Auto Autónomo diseñado con IA, estudiantes ITU UNCUYO.

La Evaluación Global Integradora (EGI) es una instancia de examen final obligatorio en todos los espacios curriculares de las Tecnicaturas Universitarias del ITU UNCUYO. Esta propuesta pedagógica promueve el desarrollo de competencias al integrar los saberes teóricos con experiencias prácticas significativas. Acompañados por los equipos docentes de los distintos espacios curriculares, los y las estudiantes tienen la oportunidad de demostrar su capacidad para aplicar conocimientos de manera articulada, resolver problemas concretos y enfrentar desafíos propios del ámbito profesional.

En este cierre de semestre, en algunas sedes y carreras, estos momentos evaluativos se realizaron en forma articulada entre espacios curriculares. Los productos finales de cada grupo de estudiantes reflejaron el valor del desarrollo de competencias integrales, al permitirles aplicar de manera articulada los saberes desarrollados en cada espacio curricular junto a sus habilidades sociales.

Estas experiencias fueron evaluadas mediante rúbricas específicas, diseñadas para cada materia, posibilitando a los equipos docentes analizar en profundidad el grado de desarrollo de la formación técnica y la capacidad de los y las estudiantes para proponer soluciones viables a problemáticas reales.

Cada trabajo final se destacó por su carácter innovador. Participaron estudiantes de las Tecnicaturas Universitarias en: Marketing (Sede Rivadavia), en Gestión de Empresas (General Alvear), en Electricidad y Sistemas de Control Industriales (Sede Mendoza) y en Producción Industrial y Automatización (Sede Mendoza). 

Hubo quienes se dedicaron al armado de marcas de emprendimientos gastronómicos y del mundo del vino: “Cometodo: rico para vos, bueno para el planeta”; “Vino Tinto: en cada hilera un hilo”. También se destacaron desarrollos vinculados a empaques: “Pack Pet: vendemos más que cajas, creamos experiencias que dejan huella”; “Mindbook”, otro de los proyectos resaltados asociados a libros, calendarios, en los que pueden volcarse fácilmente tareas, ideas inspiradoras y demás.  

En el marco de las carreras más duras las y los estudiantes pudieron experimentar el armado de diversos prototipos aplicando la consigna de plano inclinado con motor eléctrico, con calentadores sustentables de agua, simulaciones de alumbrado público con sensor de luz, medición de parámetros físicos con sensor magnético, prototipo de ascensor, electroimán, y hasta un auto autónomo diseñado con determinados parámetros que ofrece la Inteligencia Artificial.

Como cada año, desde nuestra Institución ofrecemos un agradecimiento especial a docentes y estudiantes por su compromiso, responsabilidad y voluntad creativa. A seguir en este camino ascendente y constante de enseñanza y aprendizaje.

Contenido relacionado