En el marco de la Expo Educativa de San Martín, los estudiantes de Rivadavia, San Martín y Junín del ITU UNCUYO, se unieron en un innovador juego de roles llamado "Consultores y Empresas". Esta iniciativa transformó el evento en un dinámico centro de negocios, uniendo a distintos años, sedes y carreras, para fomentar el espíritu emprendedor y el liderazgo sostenible.
Un juego que fomenta la colaboración
Los estudiantes de primer año se pusieron en la piel de emprendedores, creando sus propias empresas y desarrollando sus modelos de negocio utilizando la herramienta Canvas Business. La innovación no sólo se centró en la creación de ideas, sino también en el triple impacto, un enfoque que evalúa el valor económico, social y ambiental de cada proyecto.
Los equipos de segundo año asumieron el rol de consultores especializados. Crearon sus propias firmas de consultoría (enfocadas en áreas como tecnología, finanzas, marketing, etc.) para asesorar a los equipos de primer año. Esta dinámica promovió un aprendizaje colaborativo y práctico como, también, la oportunidad a futuros consultores de desarrollar habilidades de comunicación, profesionalismo y liderazgo.
Para que la jornada no fuera solo trabajo, se realizaron pausas activas con juegos al aire libre. Estas actividades permitieron a los estudiantes despejar la mente y liberar tensiones, funcionando como un "recreo cerebral". Más allá de la diversión, estos momentos fuera del aula fomentaron el trabajo en equipo de una manera lúdica y menos formal, fortaleciendo los lazos entre los participantes y mejorando la dinámica de grupo.
Liderazgo y desarrollo integral
Esta experiencia va más allá de lo académico. El juego de roles se ha convertido en un espacio para la formación de futuros líderes, aquellos capaces de tomar decisiones, comunicarse de manera efectiva y asumir la responsabilidad de resolver problemas de Empresas y Mercados.
El proyecto busca transmitir conocimientos técnicos y fomentar una formación integral que incluye el desarrollo de habilidades emocionales como la empatía, la resiliencia y la inteligencia emocional.
Al enfrentarse a desafíos reales y trabajar en equipo, los estudiantes aprenden a manejar la frustración, a escuchar a los demás y a construir soluciones juntos, habilidades cruciales para el éxito en el mundo laboral y en la vida.
Este tipo de aprendizaje práctico y experiencial es fundamental para formar a la próxima generación de líderes. El juego de roles "Consultores de Empresas" demuestra que, a través de la colaboración y la creatividad, los jóvenes pueden desarrollar proyectos que no sólo son económicamente viables, sino que también generan un impacto positivo en la sociedad.