El Instituto Tecnológico Universitario de la UNCUYO junto a SICONM Área de Vinculación de la UNCUYO y firmas del sector de la Construcción abren una Nueva Edición de la Microcredencial Montajista.
Se trata de un Nivel Inicial, de modalidad presencial con complemento virtual, de una duración de 120 horas; capacitación que, por la experiencia comprobada, tiene como cualidad inherente una real demanda laboral en el rubro de la edificación contemporánea.
La construcción tradicional está virando hacia formas sustentables, sostenibles, eficientes y seguras. Por ello, la mano de obra actual precisa de este tipo de formaciones aggiornadas, de manera tal de garantizar que quienes poseen el oficio o quienes estén interesados/as en adentrarse en la temática, logren expandir sus perfiles laborales como profesionales.
La formación se facilita junto a profesionales del ámbito educativo de nuestra Institución como de reconocidas firmas: Grupo ExtraBrut (Steel Framing), Grupo LTN - Friolatina (Paneles Aislantes), New Panel (Paneles SIP), Industrias Chirino (Ladrillos Huecos), Cassaforma (Paneles aislantes revocados).
¿Cuándo? Inicia 18 de agosto de 2025. Finaliza 7 de noviembre de 2025.
¿Modalidad? Mayormente presencial con complemento virtual.
Destinada a: público general con escolaridad básica completa, preferentemente (no excluyente) con cursos técnicos relacionados con el rol laboral y/o con experiencia de trabajo en el rubro.
¿Contenidos? Se dictarán los siguientes módulos:
- 1: HABILIDADES ASOCIADAS AL ENTORNO LABORAL (12 horas)
En este eje la propuesta se basa en adquirir herramientas que complementan el oficio en sí mismo, es por ello que hemos pensado en habilidades sociales en relación al manejo del tiempo, comunicación con los diferentes actores dentro de una obra, entre otros.
- 2: NUEVAS TECNOLOGÍAS (12 horas)
Este eje está asociado a contenidos específicos sobre el manejo básico y necesario de dispositivos móviles y aplicaciones que complementan la actividad laboral general de las personas.
- 3: ASPECTOS TÉCNICOS (48 horas)
Temáticas vinculadas a los sistemas de medición, uso de herramientas asociadas a las nuevas tecnologías, conocimientos respecto a los materiales que se utilizan, cómputo y presupuesto de los mismos, así como también conocimientos iniciales de soldadura.
- 4: SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MODERNOS
En esta parte fundamental de la formación, la o el estudiante podrá elegir su propio camino dentro de los módulos de los diferentes sistemas constructivos modernos disponibles en la propuesta hasta completar (al menos) 48 horas más de formación.
Certificación: Hacia el final del recorrido, supeditado a la aprobación de cada módulo, el o la participante obtendrá el certificado con aval del ITU UNCUYO + empresas involucradas + SICONM
Inscripción: a través de ESTE ENLACE.
Consultas: Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales de L a V de 8.30 a 14.30H. +54 0261 152479877 (WhatsApp Escrito) ituextensionyvinculacion@itu.uncu.edu.ar