Saltar a contenido principal

Nueva muestra artística y workshop de muralismo en el ITU

Se inaugurará el 19 de septiembre a las 12hs en el edificio de Campus Central. El taller de mural está destinado a estudiantes del instituto.

imagen Nueva muestra artística y workshop de muralismo en el ITU

Imagen de fanpage oficial de Faceboock.

En el marco de los festejos del inicio de la primavera y día del estudiante, el 19 de septiembre se  inaugurará la muestra del colectivo artístico “Flor Delirio - Artistas Genias”, en el “Espacio de Arte Gabriela Giulietti”, ubicado en el ITU- Campus Central.  La exposición estará a cargo  de Ana Pico, Natalia Granados, Soledad Grafigna y Evelin Puri, artistas visuales egresadas de la Facultad de Arte y Diseño, que luego llevarán a cabo el taller de construcción de un mural.

Se trata de una actividad gratuita, destinada a docentes, alumnos, personal de apoyo académico del ITU y toda la comunidad de la UNCuyo. El objetivo es fomentar los valores de aprecio a la cultura y el arte por medio de actividades que involucren al ámbito universitario, y que brinden oportunidades para el desarrollo personal y colectivos con una mirada integradora.

Este espacio artístico se encuentra a cargo de la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales del ITU y el Área de Cultura UNCuyo perteneciente a la Secretaría de Extensión y Vinculación, que participa en calidad de asesoría y curaduría en conjunto con la institución. 

Los estudiantes del ITU que deseen participar del workshop de muralismo deben inscribirse previamente a través del siguiente link. Cupo limitado de treinta estudiantes.

 

Acerca del colectivo artístico “FlorDelirio - Artistas Genias”

Es un colectivo de cuatro artistas plásticas mujeres integrado por: Ana Clara Pico, Evelin Puri, Natalia Granados y Soledad Graffigna. Comenzaron a producir juntas en el año 2013 después de cursar y compartir el taller de la cátedra de Pintura en la carrera de Artes Plásticas de la FAD-UNCuyo.

Ellas reafirman y creen en el poder del trabajo en equipo y la producción colectiva. Con un poco de humor y de parodia ,juegan con los conceptos de “artista” y “genio”, lo bajan del pedestal, los cuestionan y se apropian, ya que, históricamente se excluyó de forma constante a la mujer de las categorías de “artista” y de “genio” en esta disciplina. Reivindican el muralismo, el arte público, el arte popular, las intervenciones, y otras artes consideradas “menores”.

Sus obras se basan en flores, mundos orgánicos llenos de colores vibrantes. Este ideario de imágenes siempre fue catalogado como un arte menor y/o decorativo, es por ello que este grupo lo toma como elemento identitario, lo resignifica e investiga las potencialidades expresivas que este ofrece a través de la pintura.

 

Contenido relacionado