Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Se realizó la Validación del Plan de Estudios de Electricidad y Sistemas de Control Industriales

Egresados, empresarios, estudiantes, docentes, directivos participaron de la confirmación del rediseño de la Tecnicatura Universitaria.

imagen Se realizó la Validación del Plan de Estudios de Electricidad y Sistemas de Control Industriales

Diego Logotetti, coordinador de la carrera, da los detalles sobre el rediseño del Plan de Estudios de Electricidad y Sistemas de Control Industriales. Laboratorios ITU UNCUYO.

La evolución continua de la tecnología en el sector industrial y el crecimiento de la demanda del personal técnico especializado son factores que han repercutido en la necesaria renovación del Plan de Estudios de la Tecnicatura Universitaria en Electricidad y Sistemas de Control Industriales del ITU UNCUYO. 

Acorde al rediseño curricular, la carrera contará con un plazo de duración de dos años (2) y una cantidad de horas reloj de 1.374.

Los alcances del título Técnico Universitario son:

  • desempeño en las etapas de proyecto, operación y mantenimiento de sistemas eléctricos de potencia, control y automatización industrial.
  • monitoreo del funcionamiento de sistemas;
  • detección y prevención de fallas;
  • mantenimiento preventivo;
  • calibración de sensores y actuadores;
  • integración de energías renovables;
  • informes técnicos;  
  • interpretación de documentación y normativas técnicas;
  • montaje de máquinas y equipos eléctricos;
  • configuración y programación.

Los espacios de inserción laboral del egresado/a son: empresas proveedoras y servicios; empresas del sector eléctrico y del sector industrial; empresas proveedoras de equipamiento; microemprendimientos; empresas de servicios públicos e instituciones del Estado.

El trabajo de actualización de este plan de estudios estuvo liderado por el Coordinador de la Tecnicatura Universitaria en Electricidad y Sistemas de Control Industriales, Diego Logotetti: y la mesa de trabajo de los docentes Víctor Leintner, Diana Yelos, Martha Isleño. Además se contó con la asistencia permanente de Eleonora Valdivieso, responsable Área de Gestión Pedagógico-Didáctica del ITU UNCUYO.

La Jornada de Validación se realizó el viernes 11 de abril de 2025 en los Laboratorios del ITU UNCUYO Sede Central Mendoza. Participaron estudiantes, egresados, docentes, empresarios, emprendedores. Entre ellos: Franco Sureda de Edemsa; Gonzalo Luero de Distrocuyo; Pedro Moyano Emprendedor; Bruno Denaro de la Municipalidad de Guaymallén; Horacio Morillas de EPRE; Rubén Roca; Creative MPO; Sebastián Morel emprendedor docente ITU UNCUYO; Gastón Guti; Creactis; Suntec. 

Por parte de nuestra institución educativa estuvieron: Guillermo Cruz, director general ITU UNCUYO; Fabiana Molina, vicedirectora ITU UNCUYO; Paula Martínez, Secretaria Académica ITU UNCUYO; Gabriela Biondolillo (Directora Sede Luján de Cuyo), Heraldo Muñoz (Director Sede Este), Fabián Martín (Coordinador de las carreras de Mantenimiento e Instalaciones Industriales y Producción Industrial y Automatización), Cecilia Raggio (Coordinadora Gestión de Empresas Turno Vespertino), Emmanuel Millán, docente ITU UNCUYO, Rosa Villegas (Coordinación Gestión de Empresas PEUCE). 

Contenido relacionado