Saltar a contenido principal

El MercadITU sigue dando más y mejores frutos

Con los fondos recaudados del kiosco creado en la Sede General Alvear del ITU, estudiantes lograron gestionar la compra de un proyector y pantalla para uso educativo de la Institución.

imagen El MercadITU sigue dando más y mejores frutos

Equipo de docentes, estudiantes y autoridades del ITU UNCUYO Sede General Alvear.

El MercadITU es el kiosco creado, sostenido y autogestionado por estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario de la UNCUYO, Sede General Alvear. Basado en valores como la confianza y la transparencia institucional, se trata de una iniciativa que enorgullece a toda la comunidad de nuestra Institución.

En esta oportunidad, la novedad es que a partir de los fondos recaudados, las y los estudiantes de segundo año de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Empresas pudieron invertir en un proyector y en una pantalla para nutrir y mejorar el dictado de clases en la Sede. 

MercadITU, ejemplo institucional 

Desde su nacimiento a esta parte, el MercadITU funciona como una especie de laboratorio, cuyo nombre alude creativamente al ITU, les permite a estudiantes poner en práctica los conocimientos que adquieren en cada una de las materias que cursan en Gestión de Empresas; a saber: Desarrollo de Pensamiento, Marketing, Administración de Empresas, Economía. 

Además de haber surgido por la propia voluntad, creatividad y necesidad de las y los estudiantes del ITU de Alvear, el "kiosquito" tiene características que lo posicionan como ejemplo a seguir entre todos los emprendimientos. 

Entre ellas, se resalta el hecho de que los y las jóvenes tratan de abastecerlo con productos saludables, tomando en cuenta que las jornadas de cursado y dictado de clases son muy extensas y precisan contar con comida nutritiva para alivianar y sobrellevar cada jornada. 

Otra cualidad esencial del MercadITU es que se autogestiona desde sus inicios. Esto último, quiere decir que nunca hubo alguien que lo atendiera. Funciona bajo la modalidad de autoservicio: uno se acerca al Mercaditu, elige la ensalada de frutas o el jugo natural que prefiera, verifica el precio, abona lo correspondiente, registra la operación y continúa con su jornada.

Felicitaciones al grupo de estudiantes, docentes y a las autoridades que vienen fomentando y preservando este tipo de iniciativas. 

Contenido relacionado