Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Gracias por elegirnos una vez más: nos vemos en el AIweekend 2025

Tres jornadas con reconocidos speakers –nacionales e internacionales- que te brindarán herramientas específicas para potenciar tu perfil, marca personal y/o empresa a partir del manejo eficaz de la Inteligencia Artificial.

imagen Gracias por elegirnos una vez más: nos vemos en el AIweekend 2025

Flyer Informativo.

Se agotaron los cupos para el AIweekend 2025 que se desarrollará en Mendoza; gracias por elegirnos y nos encontramos 21, 22 y 23 de febrero para seguir potenciando nuestro bagaje de aprendizaje profesional, académico y laboral. 

¿Cuándo y dónde?

Los días 21, 22 y 23 de febrero el Espacio Cultural Julio Le Parc (Guaymallén, Mendoza) abre sus puertas a especialistas nacionales e internacionales en Metodologías Ágiles e Inteligencia Artificial aplicadas a los negocios; entendido dicho término en un amplio espectro que va desde el perfil de una persona, una marca, un emprendimiento materializado (o no) hasta una empresa (pequeña, mediana, grande).

Las ponencias estarán a cargo de quince (15) líderes regionales en innovación y emprendimiento, quienes compartirán su visión sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (AI) en los negocios modernos.

Se hará especial hincapié en cómo aquellas firmas o compañías que están dando sus primeros pasos –startups- vienen generando un punto de inflexión en la manera de comercializar sus servicios o productos a partir del uso de tecnologías disruptivas.

Oradores

Entre los Speakers Internacionales, estarán presentes: Paula Baselice Directora creativa Tik Tok y Juanes Rodriguez Andean manager Meta. 

A nivel nacional, participarán:

  • Pablo Guzzi Chief Data & Analytics Officer Ualá;
  • Tomas Balmaceda Periodista, influencer, Filosofo;
  • Matías Rabaglia Director Creativo – Genosha;
  • Germán Gimenez CIO & Co-Founder Napsix.com Napsix;
  • Juan Funes Director Creativo / Founder Furor Studio;
  • Fabian Cremaschi Especialista en Neurocirugía Funcional y Neuromodulación;
  • Marisel Robaldo Responsable Social Media en Artear El Trece;
  • Mario de la Torre Emprendedor | Asistentes Virtuales Uno Bot; Nicolas Dagosta Sr Machine Learning Ualá;
  • Meme Prigetti Founder SYUR;
  • Pablo Verdenelli CEO media data Seenka;
  • Santiago Olivera CEO FEB.

Cerrá el finde con tu app o plataforma 

Durante el evento, se realizará un Hackatón Ágil Napsix con 2.500 USD en premios. Quien participe podrá construir una app o plataforma desde cero usando metodologías ágiles.

De esta manera, la persona que asista a las tres jornadas no sólo se nutrirá de la experiencia de vanguardia de profesionales de las TI sino que también podrá cerrar su ciclo de formación con una aplicación o sistema de aplicaciones determinado para su perfil, marca, producto, servicio, empresa.

Consultas:

Secretaría de Extensión y Vinculación ITU UNCUYO WhatsApp escrito: 2612 47-9877

Más información en https://aiweekend.tech/

*Nota Edición: se modificó la información original porque se logró el cupo establecido para el evento. 

Contenido relacionado