Títulos económicos y financieros a tener en cuenta
El presente informe es realizado por: Gil Lusmila, Martínez Florencia y Diaz Ivan. Supervisado por el Lic. Walker Iván.
Imagen ilustrativa. Fuente: Freepik.es
La Argentina flexibilizará los requisitos diarios de reservas bancarias para impulsar el crédito
Argentina evalúa flexibilizar levemente los requisitos de reservas que los bancos comerciales deben cumplir diariamente, con el fin de aumentar la liquidez y reactivar el crédito. Según Bloomberg, el Banco Central analiza permitir que las entidades financieras mantengan el 95 % del requisito diario en lugar del 100 % actual. Los coeficientes de reserva según tipo de depósito no cambiarían. Esta modificación busca otorgar mayor margen operativo a los bancos y facilitar la provisión de fondos al sistema. La medida se enmarca en la estrategia del Gobierno para mejorar gradualmente las condiciones financieras y fomentar el crédito en la economía nacional.
ARCA mejora condiciones para el pago de anticipo del Impuesto a las Ganancias a las pymes
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó la normativa para aliviar a las pymes en el pago anticipado del Impuesto a las Ganancias. Ahora podrán solicitar la reducción de anticipos desde el tercer pago, en lugar del quinto, si estiman una baja del impuesto superior al 25 %, y desde el primero si la diferencia supera el 40 %. El objetivo es evitar anticipos excesivos y mejorar la liquidez de las empresas. El régimen para personas humanas y sucesiones indivisas no cambió. Además, se elevaron los montos mínimos del procedimiento especial a $250 millones y $200 millones, según la categoría, los cuales se actualizarán por inflación desde 2027, buscando aliviar la carga financiera del sector pyme.
El Gobierno ingresó a la legislatura el proyecto para crear la Ley de Regalías Mineras
El Gobierno de Mendoza presentó un proyecto de Ley de Regalías Mineras para regular el cálculo, cobro y distribución de los ingresos generados por la actividad minera. La norma propone que las regalías no superen el 3% del valor “boca mina” y que la recaudación se distribuya en un 88% para la provincia y un 12% para los municipios adheridos. También crea un Fondo de Desarrollo Socioambiental, exige mayor control y trazabilidad de la producción, y busca incentivar la industrialización local y la participación de PyMEs en la cadena minera.
Contingencias Climáticas habilitó la toma de denuncias por daños por heladas en los oasis cuatro oasis
La Dirección de Contingencias Climáticas de Mendoza habilitó la recepción de denuncias por daños ocasionados por las heladas tardías en los cuatro oasis productivos de la provincia. Esta medida busca cuantificar las pérdidas económicas en los cultivos afectados, principalmente vid, frutales y hortalizas, con el fin de activar los mecanismos de asistencia y compensación previstos por la Ley de Emergencia Agropecuaria. El relevamiento permitirá dimensionar el impacto económico de las inclemencias climáticas en la producción agrícola, uno de los sectores clave de la economía provincial.
Contenido relacionado
Panorama económico de mediados de octubre
Oct 31, 2025