En pleno octubre, el Instituto Tecnológico Universitario de la UNCUYO lanza una serie diversa de capacitaciones especialmente diseñadas para que puedas mejorar, todavía más, tu bagaje de conocimientos tanto laborales como académicos y profesionales. Hay opciones virtuales, otras presenciales. Los lugares son LIMITADOS porque nuestra institución prioriza la enseñanza práctica profesionalizada. APROVECHÁ Y ANOTATE HOY MISMO.
27/10- EMPALMADOR OFICIAL FIBRA ÓPTICA para Redes de Datos y Telecomunicaciones (Certificación FOSC Nivel 2): El mercado nacional e internacional de banda ancha mantiene su senda de transformación acelerada a favor de la fibra óptica hasta el hogar (FTTH) y en detrimento de las conexiones sobre cobre/wireless. En este contexto, resulta imprescindible profesionales con conocimientos sobre proyecto, materiales, construcción y mantenimiento de las redes de fibra óptica de manera integral. El creciente despliegue de redes de fibra en todo el país requiere de técnicos instruidos y preparados para desenvolverse en base a las normas y buenas prácticas. Res. N° 453- 2024 DG-ITU. INSCRIPCIÓN. (abierta hasta las 12H del 27/10).
28/10- MECANIZADO EN TORNO PARALELO CONVENCIONAL: El objetivo clave de esta formación, demandada por el sector socio productivo, es que la persona interesada adquiera el saber hacer respecto del uso eficiente y óptimo de una máquina diseñada para dar forma a materiales como metal, plástico o madera. Para esto, nuestra Institución ofrece docentes capacitados y talleres equipados; todo lo cual, con el objetivo de emular escenarios reales de trabajo, en los que se aplica y se requiere esta praxis concreta; a saber: industrias metalúrgica, automotriz, mecánica de precisión. INSCRIPCIÓN.
28/10-COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA DIGITAL: La implementación efectiva de conceptos y técnicas vinculadas a la Comunicación Estratégica Digital para Comercio Electrónico permiten mejorar la atracción de clientes potenciales desde las redes sociales y sitios web a las plataformas de comercio electrónico para incrementar las ventas. INSCRIPCIÓN.
28/10- GESTIÓN DE ALMACENES: La implementación efectiva de conceptos y técnicas vinculadas a la Gestión de Almacenes permiten mejorar los niveles de Servicio requeridos por los clientes y disminuir los costos internos. Este curso tiene como objetivo gestionar estratégicamente los almacenes de una Organización. INSCRIPCIÓN.
11/11- ESTRATEGIAS SEO SEM para COMERCIO ELECTRÓNICO: La implementación efectiva de conceptos y técnicas vinculadas a la Estrategia de Posicionamiento SEO (orgánico) y SEM (inorgánico) para Comercio Electrónico permiten optimizar la atracción de clientes potenciales en los buscadores y redes sociales de manera tal que lleguen a nuestra plataforma de comercio electrónico y se concreten las ventas. INSCRIPCIÓN.
11/11- REINGENIERÍA DE PROCESOS LOGÍSTICOS: La implementación efectiva de conceptos y técnicas vinculadas a la Reingeniería de Procesos en logística permiten mejorar los niveles de Servicio requeridos por los clientes y disminuir los costos internos. Este curso tiene como objetivo gestionar estratégicamente la actividad de análisis de procesos logísticos de una Organización y su reingeniería. INSCRIPCIÓN.
19/11- OPERACIÓN DE AUTOELEVADORES: Objetivos centrales de esta formación: garantizar la operación de autoelevadores bajo condiciones de seguridad respetando la legislación vigente a partir de la Resolución 960/2015 de SRT; y, otorgar la credencial de operación de autoelevadores para quienes lo requieran y tengan experiencia. Cupo máximo: 15 personas. Requisito excluyente: saber manejar/operar autoelevadores. INSCRIPCIÓN.
25/11- LOGÍSTICA DE ÚLTIMA MILLA en COMERCIO ELECTRÓNICO: La implementación efectiva de conceptos y técnicas vinculadas a la Logística de última milla en Comercio Electrónico permiten optimizar el proceso de preparación y entrega de los productos comercializados en las diferentes plataformas. INSCRIPCIÓN.
25/11- GESTIÓN DE COSTOS LOGÍSTICOS: La implementación efectiva de conceptos y técnicas vinculadas a la Gestión de costos en logística permiten mejorar los niveles de Servicio requeridos por los clientes y disminuir los costos internos. Este curso tiene como objetivo gestionar estratégicamente los costos logísticos de una Organización. INSCRIPCIÓN.
9/12- ESTRATEGIAS DE PRICING en COMERCIO ELECTRÓNICO: La implementación efectiva de conceptos y técnicas vinculadas a la Estrategia de Pricing para Comercio Electrónico permiten mejorar la conversión incrementando las ventas en las plataformas de comercio electrónico utilizadas. INSCRIPCIÓN.
9/12- PREVENTA Y DISTRIBUCIÓN URBANA: La implementación efectiva de conceptos y técnicas vinculadas a la Reingeniería de Procesos en logística permiten mejorar los niveles de Servicio requeridos por los clientes y disminuir los costos internos. Este curso tiene como objetivo gestionar estratégicamente la actividad de análisis de procesos logísticos de una Organización y su reingeniería. INSCRIPCIÓN.
RENOVACIÓN CREDENCIAL MANEJO DE AUTOELEVADORES: Objetivos del Curso: Garantizar la operación de autoelevadores bajo condiciones de seguridad respetando la legislación vigente a partir de la Resolución 960/2015 de SRT. Otorgar la credencial de operación de autoelevadores para quienes lo requieran y tengan una credencial anterior. Requisito excluyente: saber manejar/operar autoelevadores. INSCRIPCIÓN.
¿Otras capacitaciones?
Para conocer sobre próximas formaciones, escribir a: Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales del ITU UNCUYO L a V de 8.30 a 14.30H. +54 0261 152479877 (WhatsApp Escrito) ituextensionyvinculacion@itu.uncu.edu.ar
*Nota edición: Actualizada al 20/10/2025