Inscripciones | Click aquí
La actividad se encuentra organizada por el Área de Diversidad de la Secretaría de Bienestar de la Facultad de Derecho UNCUYO y acompañan la Secretaría Administrativa, Académica y de Graduados.
Surge ante la necesidad de difundir, comprender y aplicar el Protocolo de Discapacidad de la UNCUYO, como herramienta esencial para consolidar una cultura institucional que promueva prácticas inclusivas en todos los niveles educativos.
Desde el Área de Inclusión de Personas con Discapacidad, se entiende que las barreras —ya sean físicas, comunicacionales, tecnológicas o actitudinales— constituyen impedimentos concretos al desarrollo personal, a la libre elección y al pleno disfrute de la vida universitaria y laboral.
Por lo tanto, resulta necesario reconocer y considerar las características propias de cada persona con discapacidad, diseñando respuestas situadas y contextualizadas. Se propone la implementación efectiva del Protocolo de Discapacidad en el ámbito educativo, fomentando prácticas inclusivas y respetuosas con la diversidad funcional.
El curso consta de 5 módulos temáticos, cada uno de los cuales aborda un aspecto fundamental del protocolo de actuación de las personas con discapacidad de la UNCUYO.
El primer módulo habla sobre el Área de Inclusión; el segundo aborda la terminología relacionada con la discapacidad. El tercero analiza el recorrido que deben realizar las personas con discapacidad dentro del ámbito universitario y los dos últimos módulos se estudian los distintos tipos discapacidad. Cada uno incluye: conceptos generales y orientaciones para la intervención en tres ámbitos específicos: el campus, el aula o lugar de trabajo y las instancias de evaluación.
Módulos
Introducción
Conceptos clave
Circuito de actuación
Tipos de Discapacidad
Tipos de Discapacidad II
Cierre
Consultá la GUÍA DIDÁCTICA aquí.
Área de Diversidad Funcional - diversidadfuncional50@gmail.com
Secretaría de Bienestar
Facultad de Derecho UNCUYO