Saltar a contenido principal

Más de 40 personas culminaron con éxito la formación Vino, Negocios y Marketing

El cierre del Curso se hizo en la Bodega Santa Julia, en donde cada participante de esta edición 2025 logró integrar los conocimientos adquiridos durante el cursado.

imagen Más de 40 personas culminaron con éxito la formación Vino, Negocios y Marketing

Participaron 47 personas en esta Edición 2025 del Curso Vino, Negocios y Marketing.

La Edición 2025 del Curso Vino, Negocios y Marketing tuvo, una vez más, una recepción y participación a destacar. El ITU UNCUYO, Sub Sede San Rafael, junto a las facultades de Ciencias Agrarias, Económicas y Filosofía y Letras, estuvieron a cargo de esta nueva cohorte, en la que cursaron 47 personas, . 

La formación se dictó de manera virtual, inició el 29 de julio y finalizó el 6 de septiembre, día en el que se realizó el cierre presencial y final, instancia en que las y los estudiantes consiguieron poner en práctica el bagaje teórico adquirido en cada encuentro remoto.

El acto de culminación tuvo lugar en Bodega Santa Julia (Maipú, Mendoza). En el lugar, Alfredo Draque, docente de Agrarias y director de Agricultura de Mendoza, dictó el Taller Vino Orgánico y Cata; sin dudas, un momento clave para que las personas incorporen el quehacer específico de este universo. 

Fue excelente la respuesta por parte de los y las asistentes a esta formación. Cada uno/a alcanzó el objetivo fijado en el curso referido a incorporar herramientas de administración y gestión orientadas a la industria del vino, de forma tal de desarrollar habilidades y competencias que les permitan vislumbrar oportunidades y colocar a las organizaciones y empresas al nivel que el cliente actual exige.

En la ceremonia de cierre y entrega de certificados, estuvo el director general del ITU UNCUYO, Guillermo Cruz; y el equipo directivo y vinculador del ITU UNCUYO Sub Sede San Rafael: Romina Pietrelli, Carina Irigo y Claudia Parodi; junto al Ingeniero Agrónomo, Alfredo Draque. 

Un especial agradecimiento a las unidades académicas que colaboraron y apoyaron este curso (Agrarias, Económicas y Filosofía y Letras de la UNCUYO); y, por supuesto, a quienes se animaron a tomar esta capacitación, dando lo mejor de sí.

¡Hasta la próxima edición! 

Contenido relacionado