La propuesta es el resultado de la firma de un Convenio Específico de Colaboración entre nuestra Institución y la reconocida Firma. La formación captará a quienes busquen incorporar habilidades estratégicas y tecnológicas para el crecimiento comercial.
Esta nueva cohorte fue posible gracias a la articulación entre el ITU Sub Sede San Rafael, Desarrollo Territorial UNCUYO, el Área de Egresados de la UNCUYO y Bodegas de Argentina, con docentes de diversas unidades académicas: ITU, Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Filosofía y Letras, y profesionales de Bodegas de Argentina.
La iniciativa surgió del espacio curricular Taller Inicial a cargo de la profesora Victoria Urquiza. Las y los estudiantes de Gestión de Empresas tuvieron la posibilidad de poner en práctica su bagaje teórico.
La rectora de nuestra Universidad Nacional de Cuyo, Esther Sánchez, junto al director general del ITU UNCUYO, Guillermo Cruz, participaron del cierre con palabras de agradecimiento tanto para quienes están gestionando este tipo de formaciones esenciales a nuestra matriz productiva como para quienes participan de ellas.
La formación que se desarrolló de manera virtual, cerró con talleres presenciales de Vino Orgánico y Sustentabilidad, Enoturismo y Cata en la Bodega Foster Lorca en Luján de Cuyo. Satisfacción plena por parte de quienes recibieron esta capacitación.
Participaron estudiantes de segundo de todas las tecnicaturas de la Sede de Luján de Cuyo. A través de dinámicas de simulación, debieron tomar decisiones estratégicas para el sostenimiento, la sustentabilidad y el desarrollo de una firma.