El programa de Becas de Ayuda Económica de Bienestar Universitario del Instituto Tecnológico Universitario tiene como principal objetivo proporcionar un incentivo económico en forma de beca de estudio.
Se trató de uno de los cursos preparatorios para dar el paso hacia el cursado de primer año de dicha tecnicatura que se dicta en las Sub Sedes ITU UNCUYO de Campus TIC y Junín. Sus presentaciones finales fueron absolutamente innovadoras.
Giuliana Caterino, Coordinadora del Centro de Oficios de nuestra Institución y Casa de Estudios, participó de este encuentro realizado en Tandil, provincia de Buenos Aires, en el marco de las iniciativas que lleva adelante la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.
La apertura de la nueva Sede de ITU UNCUYO ubicada en el Centro Universitario del Este es un hecho (La Colonia, Junín, Mendoza). Allí comenzó a dictarse, además, la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software, que también está estrenándose como parte de la oferta educativa que brinda nuestra Institución. “Gracias al apoyo de la Intendencia de Junín, hemos logrado hacer realidad un sueño más”, coincidieron la Rectora de la UNCUYO y el director general de ITU, Esther Sánchez y Guillermo Cruz.
La jornada se dio en el marco de Sociología y Empresa, espacio curricular de la Tecnicatura Universitaria en Marketing que se dicta en la Sede ITU de Luján de Cuyo.
Brindar servicios de calidad en el rubro en una provincia como Mendoza, con importante atracción turística, se ha vuelto indispensable. Cupos limitados. Tiempo de inscripción hasta el 1 de junio 23.59hs.
En caso de contar con conocimiento en máquinas automatizadas, ITU UNCUYO transmite una serie de posibilidades de trabajo para dejar huella en el trayecto formativo de futuros y futuras técnicos/as.
Desde el 2022, el ITU ofrece este tipo de certificaciones que acreditan trayectos formativos cortos y flexibles, con la mirada puesta en potenciar el nexo entre los mundos académico y laboral.
Se trata de una Convocatoria para egresados/as de la UNCuyo para el dictado de Economía en el marco del Programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro (PEUCE). Tiempo de postulación: hasta el martes 4 de abril de 2023.
La Secretaría de Extensión del ITU UNCuyo, a través de su Centro de Oficios, presenta una serie de propuestas formativas para el arranque de 2.023. Se trata de una oferta diversa, aggiornada a la necesidad del medio socioproductivo, y, fundamentalmente, pensada para agregar valor a tu perfil profesional y ampliar aún más tu horizonte laboral.
Desde 2018, el Centro de Oficios que funciona en la órbita de ITU y pertenece a nuestra Casa de Estudios, UNCUYO; se encarga de ofrecer propuestas formativas para quienes poseen un oficio y desean certificarlo; consiguiendo, de ese modo, mejorar aún más su perfil de empleo. La palabra de su coordinadora: Giuliana Caterino.
El acuerdo firmado entre nuestra Casa de Estudios y OLA impactará en estudiantes, posibilitándoles nuevos espacios de prácticas; además de un posible futuro campo laboral.
De ese modo, la fundadora de CASE S.A. -distribuidora oficial de productos de Sistemas Bejerman-, Ivonne Caneva, celebró el convenio sostenido con nuestra Casa de Estudios y destacó los aspectos fundamentales que tienen en cuenta al momento de incorporar perfiles.
Completaron sus carreras técnico universitarias en el ITU y hoy tienen empleo en áreas fundamentales de la industria. Aquí comparten sus experiencias y agradecen al instituto por ser clave en su inserción laboral.
El Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción busca hacer pie en Mendoza para profesionalizar el oficio de la Construcción. “Buscamos al ITU como socio estratégico; podemos hacer una alianza estratégica”, apuntó un referente del ente nacional.
El cambio paradigmático en las normas de construcción ha impactado fuertemente en la necesidad de contar con mano de obra calificada. Empresas de trayectoria de la Construcción en Seco buscan perfiles idóneos para brindar un servicio de calidad.
Del 20 al 23 de octubre se desarrollará la novena edición de este evento que organiza la UNCUYO a través del Portal de Empleo. Participarán distintas empresas y profesionales, y las actividades y asesoramientos serán vía Zoom.