El objetivo del mismo es ofrecer formación y capacitación en habilidades técnicas y prácticas y, así, mejorar las oportunidades de trabajo de los jóvenes del este.
Conmemoramos el día de las y los profes mediante una entrevista con Diana Yelos, docente en las carreras de Redes y Telecomunicaciones, cursado regular y vespertino; Electricidad y Sistemas de Control Industriales y en Mantenimiento e Instalaciones Industriales (MII).
En este tradicional evento, se logró afianzar aún más el vínculo con la Alianza Francesa de Mendoza y con la Cámara de Comercio e Industrias Franco Argentina; de manera tal de, continuar trabajando en programas de intercambio y en vínculos binacionales, tan necesarios para nuestros estudiantes.
Miriam Blanco y Alfio Canal, ambos egresados de ITU UNCUYO y responsables del Departamento Técnico de nuestra Institución, participaron del IV Encuentro Institucional de Experiencias de Educación a Distancia e Innovación Educativa de la UNCUYO y su ponencia versó sobre la riqueza que tienen tales herramientas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Jornada presencial con tres ediciones distintas para optar por la que mejor se adapte a la realidad de la persona interesada. Con certificación y con posibilidad, en caso de cumplir con los requisitos normados, de acceder a la credencial.
La última actualización en el plan de estudios y el aggiornamiento necesario que debió hacerse de la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo ha tenido una excelente receptividad por parte de nuevas y nuevos estudiantes; así como también, por parte del sector socio productivo, que sigue prefiriendo egresados de nuestra Institución para el desempeño profesional y laboral.
Se lanzó la primera cohorte de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software, carrera que se dictará en la Sub Sede Campus TIC de ITU UNCUYO. Un dato a destacar: del total de inscriptos, el 30 por ciento son mujeres. El desafío por delante: estudiar para mejorar la realidad socio económica de la región.
El programa de Becas de Ayuda Económica de Bienestar Universitario del Instituto Tecnológico Universitario tiene como principal objetivo proporcionar un incentivo económico en forma de beca de estudio.
A través de la Res. N° 448/2023 DG-ITU se autorizó la posibilidad de cursar condicional a estudiantes que adeuden hasta tres espacios curriculares del año inmediato anterior. Los detalles, en esta nota.
Jóvenes de segundo año de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Empresas de ITU San Rafael recorrieron una reconocida firma dedicada a la comercialización de productos y servicios para los sectores de Petróleo y Gas, Minería y Energía Renovable. El objetivo fue internalizar los conceptos teóricos aprehendidos en la carrera.
La responsable de la Biblioteca de la Sede Central, Graciela Cicognani, brindó detalles sobre el material de que se dispone, horarios de visita y recursos que se ofrecen para las y los estudiantes de la comunidad ITU y de toda la UNCUYO. Además, hizo hincapié en el reciente cambio de muebles y de ubicación de los mismos para que sea un lugar más de estudio, lectura y aprendizaje.
La apertura de la nueva Sede de ITU UNCUYO ubicada en el Centro Universitario del Este es un hecho (La Colonia, Junín, Mendoza). Allí comenzó a dictarse, además, la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software, que también está estrenándose como parte de la oferta educativa que brinda nuestra Institución. “Gracias al apoyo de la Intendencia de Junín, hemos logrado hacer realidad un sueño más”, coincidieron la Rectora de la UNCUYO y el director general de ITU, Esther Sánchez y Guillermo Cruz.
Tradicionalmente, estudiantes de la Sede ITU de Luján de Cuyo realizan esta experiencia de trasladarse a la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de enriquecer aún más su bagaje vinculado con su formación específica (Gestión de Empresas, Logística y Transporte, Marketing); y, también su capital cultural.
Desde el 2022, el ITU ofrece este tipo de certificaciones que acreditan trayectos formativos cortos y flexibles, con la mirada puesta en potenciar el nexo entre los mundos académico y laboral.
Implicó un arduo trabajo de reuniones periódicas con todos los involucrados. El resultado es un plan que contempla no sólo el perfil de quien aspira a este tipo de tecnicatura, sino y sobre todo, a quien egresa, de modo que, posea capacidades técnicas específicas y amplia versatilidad para adaptarse a situaciones reales.
Se trata de un incentivo económico para que puedas concretar tu trayecto formativo técnico. Aquí, encontrarás detalles del programa y de las tecnicaturas universitarias incluidas.
El Día Internacional de la Mujer procura conmemorar la lucha de las mujeres por el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. Por ello, tres mujeres de nuestra Institución nos comparten sus historias y miradas que invitan a la reflexión.
Gracias a un acuerdo interinstitucional entre ambos establecimientos educativos, egresados y egresadas de ITU UNCuyo tendrán la oportunidad de acceder a estudios de grado validando su trayecto formativo mediante un sistema de equivalencias.
En homenaje al Personal No Docente, el ITU UNCuyo destaca la trayectoria de Miriam Blanco, quien lleva 30 años trabajando en nuestra Institución; aportando soluciones, compromiso y dedicación incondicional.
Cursan las carreras de Producción Industrial y Automatización y de Mantenimiento e Instalaciones Industriales y contaron su experiencia en nuestra comunidad educativa, confesando -entre otros temas- que no se hacen “ningún rollo” con estudiar y trabajar en rubros históricamente ocupados por hombres.