La última actualización en el plan de estudios y el aggiornamiento necesario que debió hacerse de la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo ha tenido una excelente receptividad por parte de nuevas y nuevos estudiantes; así como también, por parte del sector socio productivo, que sigue prefiriendo egresados de nuestra Institución para el desempeño profesional y laboral.
Se lanzó la primera cohorte de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software, carrera que se dictará en la Sub Sede Campus TIC de ITU UNCUYO. Un dato a destacar: del total de inscriptos, el 30 por ciento son mujeres. El desafío por delante: estudiar para mejorar la realidad socio económica de la región.
Jóvenes de segundo año de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Empresas de ITU San Rafael recorrieron una reconocida firma dedicada a la comercialización de productos y servicios para los sectores de Petróleo y Gas, Minería y Energía Renovable. El objetivo fue internalizar los conceptos teóricos aprehendidos en la carrera.
La jornada se dio en el marco de Sociología y Empresa, espacio curricular de la Tecnicatura Universitaria en Marketing que se dicta en la Sede ITU de Luján de Cuyo.
El sector socio productivo demanda mano de obra calificada en el rubro de las redes ópticas que se encuentra en un acelerado crecimiento. Dos encuentros presenciales destinados a adquirir las competencias técnicas para el desarrollo profesional y certificado en este oficio.
Desde el 2022, el ITU ofrece este tipo de certificaciones que acreditan trayectos formativos cortos y flexibles, con la mirada puesta en potenciar el nexo entre los mundos académico y laboral.
Implicó un arduo trabajo de reuniones periódicas con todos los involucrados. El resultado es un plan que contempla no sólo el perfil de quien aspira a este tipo de tecnicatura, sino y sobre todo, a quien egresa, de modo que, posea capacidades técnicas específicas y amplia versatilidad para adaptarse a situaciones reales.
Con esta y otras noticias importantes en el campo de la economía y de las finanzas se despide el mes de marzo. Consultá el informe completo, disponible también en inglés.
La Jornada de Reflexión y Concientización sobre el rol de la mujer en ámbitos empresariales se propuso en el contexto del día internacional de la mujer trabajadora. El caso de la firma Crepes&Waffles y el cambio paradigmático que ya está impregnando el mundo de los negocios.
La Secretaría de Extensión de ITU UNCuyo, a través de su Centro de Oficios, lanzó una nueva propuesta formativa junto con FICOM, Ingeniería en Redes Ópticas. Está pensada para quienes ya trabajan en el sector y desean contar con una certificación correspondiente como para personas que deseen interiorizarse en una labor con importante demanda por el sector socio productivo.
La Secretaría de Extensión del ITU UNCuyo, a través de su Centro de Oficios, presenta una serie de propuestas formativas para el arranque de 2.023. Se trata de una oferta diversa, aggiornada a la necesidad del medio socioproductivo, y, fundamentalmente, pensada para agregar valor a tu perfil profesional y ampliar aún más tu horizonte laboral.
Profesores, estudiantes, egresadas, egresados y el sector empresarial validó la actualización de PIA, cuyo plan de estudios data de 2.014. Garantizar su terminalidad, posibilitar el empleo en combinación con el cursado y aggiornar el perfil de egreso a la demanda del sector socio productivo, fueron objetivos esenciales para concretar tal renovación.
De ese modo, la fundadora de CASE S.A. -distribuidora oficial de productos de Sistemas Bejerman-, Ivonne Caneva, celebró el convenio sostenido con nuestra Casa de Estudios y destacó los aspectos fundamentales que tienen en cuenta al momento de incorporar perfiles.
Del 20 al 23 de octubre se desarrollará la novena edición de este evento que organiza la UNCUYO a través del Portal de Empleo. Participarán distintas empresas y profesionales, y las actividades y asesoramientos serán vía Zoom.